Call me by your name: una experiencia única e irrepetible

Tras más de 50 premios internacionales por todo el mundo, por fin llega a nuestras salas de cine la adaptación de la novela de André Aciman.
1. Lo mejor: Timothée Chalamet y la sensación de que poco a poco te metes en la película hasta formar parte de ella.
2. Lo peor: que seas impaciente y quieres que pase algo interesante/morboso en los primeros 30 minutos de metraje.
3. Escena a destacar: el padre del niño protagonista hablándole en el sofá de su casa.
4. Sus protagonistas: al joven actor Timothée Chalamet, aunque no lo recuerdes, le habrás visto en Interstellar y algún capítulo de Homeland. Le podrás ver en breve en Ladybird. Armie Hammer saltó a la fama gracias a La red social de David Fincher
5. La temática: tal vez te sea repetitiva, pues ya se ha visto antes un amor entre hombres que no puede mostrarse por la época, lugar u otro... pero el cómo está contado, hace que sea muy bonito de verlo.
6. Su reparto: a destacar Michael Stuhlbarg que cada vez escoge mejor sus películas, y sigue destancando, a pesar de ser un secundario (de lujo).
7. La nota final: Le pongo un 8. Es un filme notable e imprescidible para éste 2018.
8. ¿Vale la pena verla en cine?: házlo. La sentirás en tu corazón.
